Enrique
Morett
Coatlicue
Bronce a la cera perdida con pátina al fuego
Serie: 10
Año de creación: 2021
Medidas aproximadas: 72 x 22 x 29 cm
Base de granito o mármol
Peso aproximado: 20 kg (incluye base)
Rescatando elementos de la leyenda original, enriquecidos con simbología que acentúa la divinidad de este personaje cuyo nombre viene de la falda de serpientes que viste, ella es la diosa de la fertilidad, de la vida, de la muerte y madre de los dioses. En el mito, ella guarda en su seno un plumaje que cae del cielo y así queda embarazada, suceso que ofende a su hija la luna, quien conspira con sus hermanos, los cuatrocientos dioses de las estrellas para acabar con la deshonra de su Madre, sin embargo, al suceder esto, del vientre de Coatlicue, nace Huitzilopochtli, dios de la Guerra, adulto y armado, que de inmediato desmembra a su hermana la luna en defensa de su Madre Coatlicue.
En la obra tenemos dos lecturas, de forma horizontal a la altura del vientre, simbolizando el pasado, está el colibrí que sustituye al plumaje que cae del cielo, y se entiende como el origen del embarazo y también hace alusión al nombre de “Colibrí del Sur”, con el que se conocería a Huitzilopochtli al nacer, a la misma altura del colibrí, están el vientre cuyo significado es la vida que representa el presente y el péndulo en la mano izquierda que representa el futuro, lo incierto y la efímera realidad de estar vivos.
De forma vertical ella, se levanta sobre un montículo de cráneos y serpientes, plasmando la sabiduría que conlleva la partida de este plano, así como las enseñanzas y soporte que los que partieron dejan a los que quedan vivos. En la parte superior, el collar de corazones representa los lazos de afecto que unen a las personas y las dos serpientes de cascabel en su cabeza representan en una especie de corona, su jerarquía como diosa.
Contacto
Copyright © 2023 Enrique Morett. Todos los derechos reservados.